Menu

Los objetivos del desarrollo sostenible y como van a salvar al capitalismo:

Para su Bazar Digital, Ricardo nos habla de los objetivos del desarrollo sostenible.

Ricardo Roman 5 años ago 0 3

En muchos lugares del mundo es evidente que el modelo económico lineal industrial está llegando a un punto de definición. A pesar de los enormes logros que se han cumplido desde hace un par de siglos, vamos a enumerar tres características negativas, la primera es que miles trabajan por poco y pocos se quedan con la mayoría de las ganancias, la segunda es que la preocupación por el medio ambiente venga de un requisito de “compliance” o regulatorio y no de una preocupación real por el territorio o el ambiente, y la tercera son los “techos de cristal” donde muchas personas se topan con abusos por ser mujeres, LGBTI, extranjeros o por no haber estudiado en ciertos colegios o universidades.

Escribo esto desde Fundación Chile, en medio de un evento paralelo a la COP25, donde justamente conversamos de estos momentos de definición. El consenso es que el status quo no puede continuar, es vital para las grandes empresas poder mantener e incluso ganar legitimidad, con sus vecinos, inversionistas, talento y clientes. ¿Alguien se imagina cómo puede mantenerse hoy en día una transnacional de transporte de esclavos? Aunque haya sido espectacularmente rentable, estamos todos de acuerdo que éticamente es un negocio despreciable. Lo mismo va a pasar con las empresas que no logren entender que su destino no depende de una concesión, una red de contactos o un contrato jugoso. 

A todo pasado es muy fácil hablar, pero el cambio ya está sucediendo, son miles de emprendedores e innovadores que están pensando el mundo de una forma distinta. El reto ahora es cómo no parar, cómo seguir cambiando los esquemas de trabajo sin olvidar a todos los stakeholders de nuestras economías y comunidades.

Afortunadamente existe un marco sobre el que podemos trabajar, los Objetivos del Desarrollo Sostenible están ahí para ser un mapa de cómo diseñar, cambiar y entender los nuevos modelos de negocios basados en el impacto. Estoy convencido de que si conseguimos un impacto positivo, el éxito económico está implícito. 

Nuestro compromiso debe ser promotores y generadores de empresas rentables, viables, que cambien la forma en cómo ocupamos los recursos naturales y que a su vez sea respetuoso con el medio ambiente, las comunidades y nuestros colaboradores e inversionistas.

Los invito a todos a repensar lo que hacemos en el día a día y en lo que visualizamos estratégicamente para afrontar y cumplir los objetivos tan ambiciosos que son vitales para poder sostener el progreso y la vida en el planeta. 

Una versión alternativa de este artículo fue publicada por el mismo autor en el blog de Fracttal.com

Todas las imágenes son de uso público y propiedad de los autores mencionados.

– Advertisement –
Written By

Ingeniero, business geek, migrante en la 1.0 y nativo digital. Papá y esposo de personas reales y vende en @FracttalApp.

Leave a Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –